San Martín, Perú. – Las exportaciones de la
región alcanzaron los
US$ 210.366.000 en el primer semestre del 2025, lo que
representa un crecimiento de
102.7% frente al mismo periodo del 2024, cuando sumaron US$
103.787.000, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
El desempeño estuvo impulsado por el dinamismo del sector agroindustrial,
que concentró el 99.3% de los despachos.
Agro, el motor de crecimiento
La agroindustria registró envíos por US$
197.630.000, con un incremento de
104.1%, representando el 93.9% del total exportado.
El agro tradicional alcanzó US$ 11.251.000 (+76.3%) con una
participación del 5.3%.
Otros sectores como el químico (US$ 1.425.000) y la metalmecánica (0.03%)
tuvieron un peso marginal.
Los productos más exportados fueron cacao en grano (US$
152.668.000), aceite de palma (US$ 24.639.000),
café sin descafeinar (US$ 11.251.000), palmitos en conserva (US$ 7.613.000)
y grasas y aceites hidrogenados (US$ 4.994.000).
Principales destinos
La canasta exportadora de San Martín llegó a 40 mercados
internacionales.
Entre los principales destinos destacan:
- Estados Unidos: US$ 33.637.000 (16%)
- Bélgica: US$ 27.982.000
- Países Bajos: US$ 26.457.000
- México: US$ 20.377.000
- Italia: US$ 19.037.000
También sobresalieron España, Chile, Colombia, Brasil y Turquía en
el top ten de compradores.
San Martín en Expoalimentaria 2025
Para seguir posicionando su oferta en el extranjero, productores y
empresarios de San Martín
participarán en la Expoalimentaria 2025, que se realizará
del 24 al 26 de septiembre en el
Centro de Exposiciones Jockey (Lima), y que reunirá a compradores nacionales
e internacionales.
Entre las empresas confirmadas figuran: Cacao El Rey Industrias,
Negociaciones Elcamer, Sekut Vanilla Company,
Takiwasi, Agroapícola Selva Miel, Apropal, Cerro Sal Perú, ND Amazonía,
Shanantina, Makisapa Perú Foods,
Asociación de Productores Agropecuarios y Pucayagro, entre otras.
La oferta incluye cacao y derivados, sacha inchi, cúrcuma en
polvo, extracto de vainilla, aceites amazónicos
(aguaje y copaiba), plantas medicinales, conservas de palmito, alcachofa y
ajíes, miel de abeja y sal rosada orgánica.
Dato
En marzo de este año, ADEX y la Cámara de Comercio,
Producción y Turismo de San Martín (CCPTSM)
firmaron un Memorándum de Entendimiento (MOU) para impulsar
el desarrollo sostenible, fortalecer las exportaciones
y promover la formalización empresarial en la región.