Lima, Perú. – En una apuesta clara por modernizar
el sector agropecuario y mejorar la competitividad de los pequeños y
medianos productores, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
anunció la asignación de 3 millones de soles para el cofinanciamiento de
proyectos de innovación agraria. Esta inversión se ejecutará a través del
Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA).
Detalles de la inversión para el agro
Los S/ 3 millones serán distribuidos para el
cofinanciamiento de 23 proyectos de innovación previamente
seleccionados y que se encuentran en etapa de ejecución. Estos proyectos son
presentados y desarrollados por un consorcio de actores clave del ecosistema
agrario, que incluyen universidades, instituciones públicas, empresas y
asociaciones de agricultores.
El modelo de cofinanciamiento del PNIA es fundamental, ya que no
solo se limita a entregar fondos, sino que exige una contrapartida económica
de los mismos beneficiarios. Esto garantiza un compromiso
compartido y un mayor involucramiento de los actores en el
éxito del proyecto.
Ámbitos de los proyectos beneficiados
Los proyectos apoyados abarcan una amplia gama de temas
estratégicos para el país:
- Desarrollo de Nuevas Variedades: Investigación para
obtener semillas más resistentes a plagas, enfermedades y condiciones
climáticas adversas.
- Tecnificación del Riego: Implementación de sistemas
eficientes de irrigación para optimizar el uso del agua, recurso cada
vez más escaso.
- Agricultura de Precisión: Uso de drones, sensores y
software para monitorear cultivos y aplicar insumos de manera
inteligente.
- Agroindustria y Valor Agregado: Desarrollo de nuevos
productos, procesos de transformación y mejora de la calidad para
acceder a mercados más exigentes.
- Sanidad Agraria: Métodos orgánicos y biotecnológicos
para el control de plagas y enfermedades, reduciendo el uso de
agroquímicos.
Impacto directo en los productores
El impacto directo recae en los productores
agrarios, quienes se verán beneficiados con tecnologías
validadas, capacitación y paquetes tecnológicos que les permitirán aumentar
sus rendimientos, reducir pérdidas y mejorar la calidad de sus productos, lo
que se traduce finalmente en mayores ingresos y sostenibilidad para sus
negocios.
Compromiso con la modernización del sector
Esta asignación de fondos refleja la voluntad del Midagri de
priorizar la innovación y la tecnología como pilares para
la transformación del agro peruano. En un contexto global desafiante,
invertir en conocimiento es la estrategia más sólida para lograr una
agricultura resiliente, competitiva y que siga posicionando a Perú como una
potencia agroalimentaria.
El PNIA continúa así su labor de ser un puente
esencial entre la comunidad científica y el productor, demostrando que la
inversión en investigación aplicada es la semilla para cosechar un futuro
más próspero para el campo peruano.